ALIANZA INFORMATIVA CON CORPORATIVO & MEDIOS Y COMUNICACIÓN

martes, 27 de enero de 2009

BARRA DE OPINIÓN.

Ha llegado por fin la hora, la hora de reivindicar, de no sentir vergüenza y no negar quienes realmente somos, por fin ha llegado la hora en la que las lecciones de historia nos obligan a saber qué hacer. El curso de la existencia del ser humano nos ha llevado por los más recónditos y obscuros laberintos que ni el profeta más acertado creyó imaginar y predecir, lugares en donde se nos prohibió mirarnos en un espejo real, porque se prohibió vernos tal cual somos, con nuestro verdadero rostro; de pronto nos volvimos todo menos personas, hace falta recurrir a la historia para darse cuenta de ello y de los errores que por la ambición de poder de algunos hemos caído, olvidamos nuestros principios y olvidamos sacarlos a superficie igual que a la conciencia que nos acompaña y que desafortunadamente no hemos sabido equilibrar.
Miremos entonces, hacia donde la mirada quiera, hacia cualquier lugar en donde se pueda encontrar la verdadera esencia de lo que nos caracteriza, pero siempre tomando en cuenta que si miramos al lugar equivocado, al lugar de las sombras, podemos nuevamente recibir una grave lección. El momento es oportuno, busquemos de entre los escombros de lo que algún día se llamó humanidad pero que se perdió en el camino, que creó todo un universo fascinante, lleno de confort y “felicidad” pero que sólo fue para unos cuantos, a los que se les olvidó que existe una enorme diversidad, aunque semejantes en especie, distinta en muchos otros aspectos, porque si algo es vital y nunca debemos olvidar es esa multitud de identidades, la riqueza que nos muestra cada pueblo, cada raza, cada condición, cada género, es esa gran variedad que ha ido perdiendo sus derechos primordiales y que se han visto forzados a creer que todos debemos pensar y creer en lo mismo, es lo que no nos ha dejado expresar nuestras cualidades y no nos ha dejado gritar tan fuerte como lo hemos querido, ese olvido de nuestras voces que finalmente originó un declive de quienes se olvidaron de lo que significa HUMANIDAD.

Y AHORA NOS TOCA A NOSOTROS, a todo aquel que se declare excluido de cualquier ámbito, sea éste racial, de género, estatus, o cualquier tipo de condición, a todos aquellos desfavorecidos por el curso de las acciones, de las políticas que los países dominantes del mundo han impuesto y que sólo han ocasionado rezago en cualquiera de sus formas, no es hora de resignarse a lo que viene y que miramos con el rostro de catástrofe, sino más bien es tiempo de pensar y actuar, de mostrar lo que siempre demandamos, lo que cada voz protesta en señal de igualdad. Ha llegado la hora de poner un verdadero nombre a nuestra especie, que incluya los aspectos que creemos que deben salir a la luz, los que se han perdido y por los que debemos luchar.
Esa es la voz de nuestro medio que sale del entorno de la desigualdad y la que velará por los más desfavorecidos, a los que hoy conocemos como grupos vulnerables y que debemos impulsar para que este momento histórico les ponga el micrófono en mano y se tenga la misiòn de romper las barreras y crear nuevos accesos. Con esta lema entonces es con el que inauguro este espacio, esta primer columna, en donde siempre se verá plasmada la huella de un momento de reflexión, de búsqueda de igualdad y sobre todo de oportunidad.
Por lo tanto se escribe una nueva historia en este plural medio, la historia que nos indica que AHORA NOS TOCA A NOSOTROS.


A. Valentina Tolentino Sanjuán
Directora Editorial México, D.F.
Facultad de Estudios Superiores Acatlán
.

Articulista de Editorial Superación "Un Medio de Capacidades Diferentes"

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario, para nosotros es muy importante saber lo que piensas y expresas y tomaremos en cuenta tus sugerencias.
Atte.
Editorial "Puerta del Cielo"