En la definición de la candidatura a gobernador se debe recurrir a una figura que por sí misma represente: Honestidad, Responsabilidad, Servicio, Voluntad, Paciencia, Sencillez, Respeto, Gratitud, Sinceridad, Generosidad, Solidaridad, Prudencia, Sacrificio, Bondad, y sobre todo Sensibilidad. Estos principios son indispensables para poder alinear el rumbo de Oaxaca, de lo contrario solo serán buenas intenciones mediáticas de campaña, y nuevamente se tendrá que elegir dentro de todos los malos, al menos malo, o como lo cité hace unas semanas, se tendrá que elegir a la manzana menos podrida y además resistir los embates, de esa mala decisión, que lamentablemente durará 6 años.
PUNTOS SUSPENSIVOS: Aunque parezca una quimera, sí se ve una luz al final del túnel, que representa, por si misma, esperanza para Oaxaca. La luz proviene de la Sierra...
Daniel Sempere.
“Caminando por Alcalá...”
22 de febrero de 2010.
El candidato del PRI...
"La democracia es la necesidad de doblegarse de vez en cuando a las opiniones de los demás".
Winston Churchill.
Aunque el primer priista de Oaxaca se ufane en asegurar lo contrario, es más que evidente la fractura al interior de su partido, en donde la expresión de unidad solo se quedó en un mero intento de slogan de gobierno.
Hoy se puede testimoniar una inconformidad absoluta por parte de los aspirantes, todos, en cuanto a las formas en las que se ha llevado el proceso de selección de candidato a la gubernatura, hasta este momento no ha habido ninguna expresión por parte de los ocho precandidatos que avale la convocatoria publicada por el CEN del PRI el pasado jueves 18 de febrero, y esto no se debe precisamente a que el documento y su contenido sean anti-democráticos, por el contrario es un documento que cumple cabalmente con los procedimientos históricos del Revolucionario Institucional, en cuanto a los mecanismos para acceder a los puestos de elección popular, y esto es algo que todos, los ocho, sin excepción conocen bien, lo que en realidad ha alentado esta inconformidad es precisamente el deseo imperativo del jefe político por demostrar que el jefe siempre tiene la razón, y este contexto asumir una posición, inflexible, intolerante, severa, rígida y finalmente anti-democrática.
Definitivamente el orden tiene un límite, pero el desorden no tiene límites, y si en este momento, justo, antes del registro, no se toman acciones que abonen a la trasparencia del proceso, a través de la imparcialidad, la equidad, la justicia y sobre todo la democracia, el PRI mostrará el nivel de desorden al interior como resultado de una clara ausencia de liderazgo y no solo estará poniendo en riesgo la ruptura de su partido, que evidentemente tiene ya algunas fisuras, si no que estará poniendo en riesgo sus posibilidades de triunfo en Oaxaca, porque aunque la sociedad esté al margen de las decisiones de este Instituto político, eso no significa que no esté al pendiente de quién, por qué, y bajo qué circunstancias será ungido quien sea el candidato a gobernador.
Este escenario sería absolutamente inconsecuente para el PRI, es decir, con qué calidad moral podría el tricolor hablar de democracia y justicia, que son sus principios rectores, en el proceso constitucional del 4 de julio, si su proceso interno fuera viciado, sucio, deshonesto y hasta obsceno desde la visión ciudadana.
En la definición de la candidatura a gobernador se debe recurrir a una figura que por sí misma represente: Honestidad, Responsabilidad, Servicio, Voluntad, Paciencia, Sencillez, Respeto, Gratitud, Sinceridad, Generosidad, Solidaridad, Prudencia, Sacrificio, Bondad, y sobre todo Sensibilidad. Estos principios son indispensables para poder alinear el rumbo de Oaxaca, de lo contrario solo serán buenas intenciones mediáticas de campaña, y nuevamente se tendrá que elegir dentro de todos los malos, al menos malo, o como lo cité hace unas semanas, se tendrá que elegir a la manzana menos podrida y además resistir los embates, de esa mala decisión, que lamentablemente durará 6 años.
PUNTOS SUSPENSIVOS: Aunque parezca una quimera, sí se ve una luz al final del túnel, que representa, por si misma, esperanza para Oaxaca. La luz proviene de la Sierra...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario, para nosotros es muy importante saber lo que piensas y expresas y tomaremos en cuenta tus sugerencias.
Atte.
Editorial "Puerta del Cielo"