ALIANZA INFORMATIVA CON CORPORATIVO & MEDIOS Y COMUNICACIÓN

miércoles, 10 de febrero de 2010

Mezcaleros de Oaxaca unen esfuerzos con Adolfo Toledo.

clip_image002PASANDO

LISTA DE PRESENTE

POR: RAÚL MALDONADO ZURITA

LOS AMOROSOS

· Mezcaleros de Oaxaca unen esfuerzos con Adolfo Toledo.

PASANDO LISTA DE PRESENTE en el aula de la vida para confesarte estimado lector que estoy enamorado, y es un estado superpadrísimo, ayer al lado de mi dulcinea leimos “Los Amorosos” de Jaime Sabines:

Los amorosos callan.
El amor es el silencio más fino,
el más tembloroso, el más insoportable.
Los amorosos buscan,
los amorosos son los que abandonan,
son los que cambian, los que olvidan.
Su corazón les dice que nunca han de encontrar,
no encuentran, buscan.
Los amorosos andan como locos
porque están solos, solos, solos,
entregándose, dándose a cada rato,
llorando porque no salvan al amor.
Les preocupa el amor. Los amorosos
viven al día, no pueden hacer más, no saben.
Siempre se están yendo,
siempre, hacia alguna parte.
Esperan,
no esperan nada, pero esperan.
Saben que nunca han de encontrar.
El amor es la prórroga perpetua,
siempre el paso siguiente, el otro, el otro.
Los amorosos son los insaciables,
los que siempre "¡qué bueno!" han de estar solos.

Los amorosos son la hidra del cuento.
Tienen serpientes en lugar de brazos.
Las venas del cuello se les hinchan
también como serpientes para asfixiarlos.
Los amorosos no pueden dormir
porque si se duermen se los comen los gusanos.

En la obscuridad abren los ojos
y les cae en ellos el espanto.

Encuentran alacranes bajo la sábana
y su cama flota como sobre un lago.

Los amorosos son locos, sólo locos,
sin Dios y sin diablo.

Los amorosos salen de sus cuevas
temblorosos, hambrientos,
a cazar fantasmas.
Se ríen de las gentes que lo saben todo,
de las que aman a perpetuidad, veridicamente,
de las que creen en el amor como en una lámpara de inagotable aceite.

Los amorosos juegan a coger el agua,
a tatuar el humo, a no irse.
Juegan el largo, el triste juego del amor.
Nadie ha de resignarse.
Dicen que nadie ha de resignarse.
Los amorosos se avergüenzan de toda conformación.

Vacíos, pero vacíos de una a otra costilla,
la muerte les fermenta detrás de los ojos,
y ellos caminan, lloran hasta la madrugada
en que trenes y gallos se despiden dolorosamente.

Les llega a veces un olor a tierra recién nacida,
a mujeres que duermen con la mano en el sexo, complacidas,
a arroyos de agua tierna y a cocinas.
Los amorosos se ponen a cantar entre labios
una canción no aprendida
Y se van llorando, llorando
la hermosa vida.

clip_image004EN OTRO ORDEN INFORMATIVO, te comento estimado lector que un centenar de empresarios y productores de mezcal así como representantes de Agroindustrias de todo el Estado de Oaxaca, unieron esfuerzos con el senador Adolfo Toledo Infanzón con el objetivo de impulsar la comercialización del Mezcal en el mercado nacional y extranjero y consolidar las actividades productivas en el campo.

Pedro Mateo López de Mezcal Benevá y Mijail Zárate Avendaño de Mezcal Embajador reconocieron el apoyo constante de Adolfo Toledo, “desde hace más de una década usted nos ha brindado su apoyo incondicional, los productores y empresarios del Mezcal estamos agradecidos por los logros obtenidos con el respaldo de su persona”.

En el mismo sentido, el Consejo de Agroindustriales de Oaxaca, en voz de Alfredo Picho Fabián de Curados del Istmo, respaldaron el trabajo que a favor del campo ha realizado Toledo Infanzón, “le pedimos siga impulsándonos como hasta ahora, las agroindustrias están consolidándose y queremos más incentivos que nos permitan crecer como empresas y dar empleo a los oaxaqueños”.

En su intervención, Adolfo Toledo ratificó su compromiso de seguir impulsando éste sector productivo de Oaxaca, “2010 será el año de la consolidación del mezcal, Oaxaca produce más del 80% de ésta bebida tradicional y como tal tenemos que actuar, emprenderemos una campaña de difusión y apertura, para que los connacionales y extranjeros sepan que es una bebida de calidad”.

En cuanto a las Agroindustrias, el Senador acotó que es indispensable seguir fortaleciéndolas, “es la base del progreso de las microregiones, buscaremos créditos y todo el apoyo del Gobierno para su consolidación y expansión”.

En ésta reunión estuvieron presentes: Martha Carbonell Ordóñez, Mezcal Don Agave; Alejandro Cuauhtemoc López Rangel, Mezcal Matateco; Plácido Hernández Hernández, Mezcal E. Dorada; Oscar J. López, Mezcal Pensamiento; Claudia Ramos Corzo, Mezcal Navani; Rolando Cortéz Hernández Mezcal Agave de Cortéz; Bonifacio Arrellanes, Mezcal Don Amado; Ricardo González Robles Mezcal Memorable; Patricia Zamora, Mezcal el Cortejo; Javier Cortéz Hernández, Mezcal El As; Artemio Méndez Méndez, Mezcal La Reliquia; Lorenzo Santiago, Mezcal Chinantla; Isabel Santiago López, Mezcal Las Lomas; Ignacio Martínez García, Mezcal Sinaí; Alejandro Hevia Ruarte, Mezcal Don Silverio. Por parte de las Agroindustrias: Wenceslao Saavedra Vásquez Productos Naturales  Mayo; Roxmarina González Ricárdez Grupo Maquilador de Alimentos Oaxaqueños S.A. de C.V.; Gabriela Laura Sorroza Martínez Empacadora  Sorroza; Guillermo Alberto Canseco Café Aromático Tradicional; Rafael Dávila Productos Alimenticios  Nutritivos S. de R.L.M.I, Nutrigel; Daniel Ochoa Carrasco Beneficiadora e Industrializadora de Tamarindo DORI; Georgina Cruz Castellanos Tortillas del Carmen; Porfirio Santiago Industrializadora  de Alimentos Procesados TEJATLI S.P.R.M.I.

PASANDO LISTA DE PRESENTE recibe tus mensajes en maldonado3000@hotmail.com.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario, para nosotros es muy importante saber lo que piensas y expresas y tomaremos en cuenta tus sugerencias.
Atte.
Editorial "Puerta del Cielo"