ALIANZA INFORMATIVA CON CORPORATIVO & MEDIOS Y COMUNICACIÓN

miércoles, 13 de enero de 2010

MUERTE POR FRIO.

clip_image002PASANDO

LISTA DE PRESENTE

POR: RAÚL MALDONADO ZURITA

·Abrigar a la niñez y a los ancianos es una urgencia.

·Por la falta de amor se muere de frío.

PASANDO LISTA DE PRESENTE en el aula de la vida para  recordar a José Martí, que nació el 28 de enero de 1853, en La Habana, Cuba.

clip_image004Un fragmento de su poema “La Niña de Guatemala”:



…Se entró de tarde en el río,

la sacó muerta el doctor:


dicen que murió de frío:


yo sé que murió de amor.



Retrato de una realidad dolorosa es la perla literaria, cuando se muere de frío, que es lo mismo morirse por falta de amor. Cobijar a la niñez y a la ancianidad es un imperativo. Por falta de cuidados y amor se nos pueden enfermar.



Ya hay muertos por frío en el territorio nacional y en nuestro estado. Frío inclemente tenemos. Hay que cuidar debidamente a los niños, las enfermedades respiratorias se van a propagar. En las sierras deben salir brigadas para dar colchonetas, cobijas, suéteres, bufandas, tanto de protección civil como el DIF al igual que la Secretaría de Asuntos Indígenas, porque es intenso e inclemente el frío que tenemos.



Leamos lo siguiente: “Durante la época invernal o en sitios elevados y fríos, muchas personas pueden padecer quemaduras en la piel o hipotermia que es la baja de temperatura corporal y puede ser mortal. Cuando la temperatura ambiental desciende mucho o las personas se encuentran en lugares muy elevados y fríos, la temperatura del cuerpo baja y ocasiona hipotermia, que si no se atiende a tiempo, el frío produce quemaduras graves y hasta la muerte por hipotermia.



Las quemaduras también son ocasionadas por estar sometidos a agua fría o por contacto directo de alguna parte del cuerpo con el hielo. Las partes del organismo más afectadas por el frío son las denominadas distales, es decir, las que se encuentran más alejadas del tronco y del centro del cuerpo y de las grandes vías del sistema circulatorio, como la nariz, orejas y los dedos de manos y pies. El enfriamiento se produce por la exposición prolongada a bajas temperaturas ambientales o por contacto directo con un objeto frío, principalmente agua, nieve, o prendas mojadas y congeladas y los niños y ancianos son las personas que están en mayor riesgo. Esto se debe a que los bebés pierden calor más rápido que las personas adultas y jóvenes y las personas mayores, pierden la capacidad de sentir los cambios bruscos de temperatura.



Algunos síntomas del congelamiento son:

- Piel pálida.


- Adormecimiento en la zona lesionada.



- Puede haber hinchazón, enrojecimiento, sensación de piquetes y a veces intenso dolor en la parte congelada.

- En casos severos, pueden aparecer ampollas, parecidas a las que se producen por quemaduras.


- Apariencia acartonada de la piel y color negruzco, por falta total de oxígeno de los tejidos afectados.


- En casos sumamente graves y no controlados a tiempo, se presenta gangrena, que es la muerte celular por la falta de irrigación sanguínea a los tejidos afectados por el frío.


- también se pueden presentar infecciones en las zonas afectadas. En caso de congelación:


1. Sumerja la parte del cuerpo congelada en agua tibia.


2. Cúbrala con una toalla, franela o trapos de algodón.


3. Sepárele los dedos de manos o pies, colocando entre ellos rollitos de gasa o tela, para evitar que la fricción entre ellos aumente el dolor.


4. Manténgala bien abrigada.



5. Déle bebidas calientes como chocolate, tés, leche o caldos y recuerde que las bebidas alcohólicas contribuyen al descenso de la temperatura corporal, por lo que hay que evitarlas.

6. Colóquese pegado al cuerpo de la persona, para que lo proteja con el calor de su propio cuerpo.


7. Administre un analgésico en caso de presentarse dolor.”







PASANDO LISTA DE PRESENTE recibe tus mensajes en maldonado3000@hotmail.com. Consulta http://pasandolistadepresente.blogspot.com ¿nos leeremos verdad?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario, para nosotros es muy importante saber lo que piensas y expresas y tomaremos en cuenta tus sugerencias.
Atte.
Editorial "Puerta del Cielo"